Seleccionar página
Home 9 Consejos / Tips 9 ¿Cómo limpiar las bandas transportadoras?

¿Cómo limpiar las bandas transportadoras?

Jorge Anoro director general de Camprodón

Jorge Anoro

Dtor. Gral. Camprodón
Cuando se trata de mantener y alargar la vida útil de sus bandas transportadoras, debemos tener un programa de mantenimiento preventivo que incluya siempre la limpieza de las bandas.

noviembre 16, 2022

Cuando se trata de mantener y alargar la vida útil de sus bandas transportadoras, debemos tener un programa de mantenimiento preventivo que incluya siempre la limpieza de las bandas.

Tanto si se trata de bandas transportadoras sintéticas como si lo es de bandas transportadoras modulares o monocapa, su limpieza influye notablemente en su durabilidad. Y en el caso de la industria alimentaria, se convierte en un acto de responsabilidad. Donde hay suciedad, hay gérmenes, y esto se convierte en un peligro para la salud del consumidor. No podemos ser flexibles en ese aspecto y ya que las bandas transportadoras para alimentación cuentan con superficies fáciles de limpiar, no debemos dejar que sea en ellas donde perdamos la batalla por la higiene.

Nuestra recomendación es la siguiente:

Bandas Sintéticas

En los transportadores de banda SINTÉTICA y aunque el bastidor y sus componentes sean resistentes al agua, no se debe limpiar la banda con agua a presión. Procederemos entonces a utilizar un paño húmedo empapado en agua jabonosa o agente limpiador en un porcentaje que la composición de la banda permita, y realizaremos la limpieza manualmente, aclarando a posteriori con agua caliente sin producto alguno. Para comprobar la resistencia química de las bandas transportadoras, le facilitamos una tabla de consulta donde podrá ver la tolerancia a los productos químicos.

Si su aplicación necesita de una limpieza extra, puede incorporar elementos mecánicos para facilitar su limpieza en continuo como rascadores y/o rodillos motorizados con cepillos limpiadores.

 

Bandas modulares y monocapa

En aquellos transportadores WATER-PROOF fabricados en acero inoxidable y que incorporan bandas modulares o mono capa, puede realizar la limpieza sin necesidad de desmontar la banda con un dispositivo de limpieza a presión. Esto le ayudará a la limpieza de las ranuras y aquellas zonas donde se haya podido introducir suciedad. Para ello puede ayudarse de una solución jabonosa con un jabón neutro anti bacteriano. 

Según la aplicación y el producto transportado la frecuencia de limpieza necesaria variará. Así, para transporte de producto a granel en industria cárnica, precocinados, etc. la limpieza deberá ser diaria, y en otro tipo de productos bastará con una limpieza semana. Nosotros le recomendamos asimismo la instalación de dispositivos que faciliten esta limpieza, como sistemas automáticos de lavado a presión, cepillos limpiadores, palancas para el levantado de las bandas, cabezales basculantes, etc. y que mensualmente desmonte la banda para una limpieza a fondo de su superficie interior.

Banda transportadora ¿Cómo elegir la más adecuada?

Banda transportadora ¿Cómo elegir la más adecuada?

El mercado nos ofrece una amplia gama de bandas transportadoras: Bandas sintéticas de PVC, o Poliuretano, entre otros materiales, con acabados lisos, adherentes o deslizantes, superficies GRIP o estructuradas, etc. Una amplia variedad de materiales, formas constructivas, espesores. Pero ¿Qué banda debo elegir? ¿Cuál es la banda transportadora más adecuada para mi aplicacion? ¡Se lo explico en 1 minuto!

leer más
Cinta transportadora ¿Cómo elegir la más adecuada?

Cinta transportadora ¿Cómo elegir la más adecuada?

Muchas veces no sabemos qué tipo de cintas transportadoras o transportadores debemos instalar en nuestros centros de producción o distribución. No sabemos la diferencia que existe entre ellas, ni cual es más adecuada a nuestras necesidades. Nosotros se lo explicamos de una manera sencilla.

leer más
Sistema volteador de cajas plásticas de vendimia

Sistema volteador de cajas plásticas de vendimia

En Camprodon recientemente hemos desarrollado un sistema volteador de cajas plásticas de vendimia, rápido y eficiente capaz de depositar la uva recién recolectada en el lugar donde se llevará a cabo su selección. Esta aplicación se utiliza para la descarga de cajas de uva tras su vendimia y posterior trabajo de destrío y despalillado.

leer más
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share